• King Ocelot
  • Music
    • Music – King Ocelot
    • Music – The Val
    • Music – Single Album
  • Shop
  • News
    • Latest News
    • Old News
    • News – Classic
  • Tour
    • Tour – King Ocelot
    • Tour – Past Events
  • Videos
    • Videos – King Ocelot
    • Videos -The Val
  • Extras
    • Header Video Background
    • Gallery
      • Pictures
      • Instagram
  • BIOGRAPHY
  • Booking
  • The Val
  • Shop

News

Review by Manuel García- AORLAND

octubre 15, 2019 by admin
Reviews
aor, aorland, melodicrock, rock

http://megustaelaor.blogspot.com/2019/10/the-val-king-ocelot-fish-factory-2019_8.html

El tiempo de espera ha terminado. Muchos os preguntaréis a qué se debe tal afirmación y es que desde el momento en que se anunció que se estaba grabando este disco los días han pasado demasiado lentamente para un servidor. Cierto es mi debilidad hacia esta banda y sus miembros y más tras la deferencia que han tenido con un reducido grupo de “locos enfermizos” por la música, con mayúsculas, a la hora de permitirnos “asaltar” la casa de Alfonso y salir con una sensación de que ese recuerdo permanecerá toda la vida en la memoria de cada uno de nosotros. 


Podría seguir diciendo parabienes acerca de ellos pero creo que lo que necesitáis es que os desgrane el que para mí esta destinado a ocupar un lugar muy elevado en los Top de este año. El por qué digo esto parte desde el arranque de “Electric jungle” concienciando a la gente de la destrucción masiva que la humanidad está realizando de zonas como el Amazonas y haciéndonos ver que es necesario abrir los ojos de una vez. El “núcleo duro” empieza con “Crying on the bedroom floor”, un tema con la esencia pura de The Val donde la voz de Gaby me seduce y altera mi comportamiento hormonal, pasando a un estado de éxtasis permanente que se acrecienta con la melodía que fluye a lo largo del tema con una producción muy cuidada y de una exquisita calidad. No engañan a nadie, han vuelto y con más fuerza y madurez que antes. El otro día mi compañero Antonio eligió como adelanto el siguiente tema: “Crazy world” lo cual me sorprendió algo ya que creo que había temas que me gustaban más pero he comprendido que quiso haceros ver la versatilidad que demuestran a lo largo de todo el trabajo como podéis observar en un tema que parece discurrir en la calma más absoluta hasta que llega la hecatombe hacia la mitad de él con una entrada en el rock sinfónico que ya quisieran muchos y con una ligera aceleración en el tempo que hace que abras los ojos estupefacto ante lo que tu cerebro está intentando procesar. 


La que para mí y para mis hijos es la joya de la corona tiene el nombre de “Symphony”, no os podéis imaginar a mis dos pequeños pidiendo que ponga el tema una y otra vez porque les encanta y es que da una sensación de alegría y bienestar que se me hace difícil describíroslo. Os propongo un pequeño “juego”, poneos unos auriculares decentes y empezar a escuchar el tema. Todos los que tuvimos la oportunidad de escuchar el adelanto alucinamos por lo “mismo” y ello se nos ofrece a lo largo de todo el disco; cada instrumento se escucha a la perfección y podéis descubrirlos con una nitidez impresionante sin solaparse ni saturarse y ello demuestra la calidad de este trabajo. Da gusto oír a Álex al bajo cosa que casi nunca es posible distinguir, como le comenté a él en este mismo tema, a Tony como acaricia las teclas con sutileza para que empapen nuestros huesecillos acústicos, a Alfonso como le posee el espíritu de Brian May y deja que por sus dedos fluya esa energía, a Rubén como no hace falta “aporrear” la batería para conseguir melodías que funcionen a la perfección y no me olvido de una sobresaliente Gaby que hace un trabajo tanto a las voces como a los coros de un nivel estratosférico. Es sin dudarlo de las mejores cantantes del panorama nacional y casi voy a decir que la mejor sin dudarlo y no sólo por la capacidad vocal sino por cómo lo vive y transmite a los que la rodean. Al empezar “Son of mine” pensé que me retrotraía a “Roses & chains”. Un medio tiempo que captura su toque personal, adecentado por unos arreglos que haga que no pueda esperar a volver a escucharla de nuevo. Esto es una tónica habitual porque el disco lleva 2 días sin parar de oírse en mi casa y fuera de ella. Es pura poesía que penetra en tus entrañas y te invita a ver la vida de una manera más positiva. Os acordáis que os hablaba de versatilidad, ¿no?; pues aquí tenéis otro botón más. “Lily and the old man” es una fábula hecha canción que me recuerda a muchos grupos de symphonic metal que suelo escuchar donde narran sucesos acaecidos en cualquier aldea perdida en lo más alejado del mundo pero que lo hacen de modo que mantienen tu interés por cómo te lo van describiendo. 


“Inner voice” es un tema para disfrutar en una fantástica velada con el amor de tu vida mientras compartís confidencias y una buena botella de vino. La manera en que las voces se entrelazan y la melodía se va extendiendo por tus venas como un veneno que te paraliza y no permite más que prestes tu atención a la música, es único. Quizás suene muy drástico pero si esta es la canción que suene en tu lecho de muerte puedes estar seguro que la sensación de paz y tranquilidad con la que te vas a ir va a ser increíble. Vuelta de tuerca con “High heels” que muestra el lado más “macarra” y “salvaje” con esa guitarra algo más rockera y esa voz un poco más “abrupta” hasta que llega el estribillo y se dulcifica para luego desatarse durante el sólo con esos efectos de sirenas que al principio llaman la atención pero que luego una vez los escuchas varias veces te gustan y están perfectamente acoplados a la métrica del tema. 


El cielo se gana con buenas acciones y con canciones como “Wings for an angel”. Vuelvo a significar que no me gustan las baladas pero aquí tengo que dar mi brazo a torcer y deciros que tanta elegancia, clase y buen hacer no lo puedo dejar pasar. Si con este tema no conseguís que se os ponga el vello de punta es para que acudáis al médico de urgencia sin más dilación. Casi se me saltan hasta dos lagrimillas que he tenido que tapar mientras mis hijos juegan a mi lado porque me estaban preguntando que a qué se debían. Pura sensibilidad. 


Pero la alegría también debe salir a relucir y “Save a Little love” os aseguro que lo consigue de sobra. Muy divertida y apetecible de ponerte a bailar como un descosido con la energía que transmite. Otro momento romántico vuelve con “Kill the noise” y esa sensación que queda cómo cuando estás en invierno al calor de la leña tomando un buen café y ya cuando sólo quedan las brasas parece pasar por tu mente muchos buenos momentos vividos a lo largo de tu vida. Vuelvo a ser pesado e insistir pero el estribillo de “You break the silence” es para enmarcarlo y ponérselo a las juventudes que viven con la mente nublada con eso que denominan música y que no son más que cuatro monigotes con una caja de ritmos soltando palabras malsonantes; es una pena que no puedan apreciar lo que es la perfección. El siguiente tema es el que salió como adelanto, que no como single como nos comentó Alfonso, llamado “Say goodbye” que vuelve a mostrarnos la versatilidad de la que nos hemos hecho eco a lo largo de la reseña y que cierran acertadísimamente con “King Ocelot” como cualquier cuento que narro a mi hija Alejandra antes de irse a dormir y que ahora ya tendrá banda sonora. 


En resumen, creo que os lo he dejado bastante claro pero por si queda alguna duda os diré que este año no vais a escuchar un disco con una producción tan limpia como esta donde cada instrumento luce por si sólo y con una voz que es de lo mejorcito del panorama musical de la actualidad. Las composiciones son de una exquisitez supina y los arreglos dignos de repetir las escuchas más de una vez para poder valorarlo cómo se merece. Sus hermanos mayores ya esperan con ganas la llegada del “rey” de la casa para acogerlo junto a ellos y creo que debierais de pensároslo vosotros también. 

AORLAND SCORE: 9´5
Redactor: Manuel García

«Say Goodbye» Available on Digital Stores

julio 20, 2019 by Pedro Iglesias
King Ocelot, News
melodicrock, rock, thevalrock

AVAILABLE ON DIGITAL STORES “SAY GOODBYE” FIRST SINGLE EXTRACTED FROM THE UPCOMING ALBUM “KING OCELOT”- BEFORE RELEASE

The Val – Say Goodbye – Teaser

abril 19, 2019 by admin
King Ocelot

From now on, you can pre-order “Say Goodbye”, the new vinyl single by The Val, including:

Side A: “Say Goodbye” (first single extracted from the upcoming album “King Ocelot”- before release)
Side B: “Up to Where U Are” (acoustic version of the song, extracted from previous album “Heading for the Surface”)

The 7” Vinyl Single is a Collectors Limited Edition, and only 300 copies are being produced.
All pre-orders will be delivered from May 31, which is the official release date for the single.
Vinyl Pre-order

Crítica de Carlos Tizón – Rock The Best Music

noviembre 16, 2019 by admin
Reviews
aor, disco10, kingocelot, melodicrock, review, rockthebestmusic

Acceder a la crítica en Rock The Best Music

«Esta banda no tiene límites, y lo demuestran disco a disco, progresando y creciendo de manera exponencial. ¡Vaya disco se han marcado The Val!. A la altura de muy poca gente.”

THE VAL – KING OCELOT

Carlos Tizón  16/11/2019   Opinión,  Reviews

A veces, y que conste que esto es una percepción, una opinión personal creada a través de lo que leo o escucho, tengo la impresión de que para mucha gente el rock melódico y el A.O.R. es considerado como una especie de hermano menor al que restan mérito y valor. No se si será porque arrastra el lastre de hace ya mucho -quien se acuerda, los consumidores de radio fórmulas seguro que no- se convirtió en música con una difusión masiva. Pero parece ser relegado al rincón de la supuesta «autenticidad» del rock. Y hacer este tipo de música no es nada sencillo. Precisamente porque a veces la línea que lo separa de perder la esencia rockera que siempre ha mantenido se demasiado fácil de atravesar si no se tiene el talento necesario. Será que yo me considero muy fan de este tipo de música, por eso cuando alguna banda consigue dar con la tecla -algo tan complicado como en cualquier otro estilo cobijado bajo el manto del rock- noto ese subidón por el cuerpo. Y precisamente en estos días lo he notado con un par de discos. De uno de ellos ya os hablaré en estos días. Ahora me voy a centrar en una de las mejores bandas de este género -y no solo de él- que se mueven por nuestro país, los madrileños The Val que por fin tienen nuevo disco de la mano de la gente de The Fish Factory.

«King Ocelot» es el nuevo disco de la banda formada por la excelsa vocalista Gaby De Val, Alfonso Samos, Tony Ortega, Alex Morell y Rubén Berengena. Lo primero que llama la atención de este «King Ocelot»es su potente portada, obra de otro viejo rockero, el onubense Ildefonso J. Medrano, conductor del programa de radio Highway Star y artista de pro que te invita a lanzarte al interior de este tercer disco de The Val. Tras la intro «Electric Jungle» comienza lo bueno con «Crying on the bedroom floor». ¡Que maravilla!. Mi inconsciente siempre ha vinculado a The Val con los tiempos de Heart y discos como «Brigade». Nos metemos de lleno en la elegantísima «Crazy world» y sus fantásticos coros. Ojo al desarrollo musical de la canción, y esos coqueteos con el rock sinfónico con esos teclados en primera línea dibujando melodías. «Symphony» es una de esas canciones que sonaría sin parar en las FM’s hace un puñado de años -en los States, claro-. Rock melódico que si hubiese que buscar un referente, a mi me recuerda a la mejor Robin Beck. 

«Son of mine» es una maravilla. Así, sin anestesia os lo suelto. Pura melodía sobre un colchón de notas que van construyendo la canción con un clase al alcance de muy poca gente. Si no eres capaz de dejarte llevar por ese estribillo, te lo tendrás que hacer mirar. «Lilly and the old man» puede presumir de estrofa con cualquiera. A la cabeza me vienen los tiempos más melódicos y maravillosos de Fleetwood Mac ¡y eso son palabras mayores, señores!. Turno de la balada. «Inner voice» hace los honores. Lógicamente en una canción de estas texturas es imposible no disfrutar de la voz de Gaby. «High heels» pone un punto más rockero, con esos teclados que se funden con la melodía de voz y un estribillo para subir el volumen hasta que tiemblen los cimientos de la casa. Llega «Wings of an angel», emotivo, franco, con las emociones y la tensión a flor de piel, meciéndote como una canción de cuna. «Save a lilttle love» es puro A.O.R., cuidando al máximo el estribillo. «Kill the noise» es otra balada plagada de arreglos que contribuyen a embellecerla aún más, engrandeciendo una composición ya de por si inmensa.

«You break the silence» tiene un trasfondo más potente, más rockero, gracias al sonido de la guitarra y a la forma de cantar, una canción que en directo puede sonar tremenda. «Say goodbye» vuelve a recuperar la querencia por los sonidos progresivos a la vez que nos muestra una faceta más veloz de la banda, que imprime una velocidad más a sus sonido. Cierra el disco «King Ocelot», canción que da nombre al disco y que como un cuento que se va desarrollando con vida propia. Esta banda no tiene límites, y lo demuestran disco a disco, progresando y creciendo de manera exponencial. ¡Vaya disco se han marcado The Val!. A la altura de muy poca gente.

Crítica de Raúl Blanco – Rock Angels

noviembre 6, 2019 by admin
Reviews
aor, disco10, kingocelot, melodicrock, rock, rockangels

«Si eres amante del rock melódico, elegante y cuidado hasta el más mínimo detalle debes escuchar y hacerte con este “King Ocelot”

THE VAL – King Ocelot (2019) Review 9/10
ROCK ANGELS

Crítica de Mariano Palomo – Alianza – La Ciudad Sin Nombre

octubre 30, 2019 by admin
Reviews

«Disco absolutamente recomendable que vuelve a mostrar a The Val como una de nuestras mejores bandas de A.O.R.»

https://ezinealianzacds.blogspot.com/2019/10/the-val-king-ocelot.html

MIÉRCOLES, 30 DE OCTUBRE DE 2019

THE VAL “King Ocelot”

(The Fish Factory)

Se ha hecho esperar, pero la espera ha merecido la pena. Por fin, cinco años después de la publicación de “Heading For The Surface”, The Val vuelven a escena con un nuevo y flamante trabajo para disfrute de sus fieles. “King Ocelot”supone la tercera y más completa en mi opinión de todas las obras discográficas del grupo, un disco elaborado con gusto, variado, lleno de momentos brillantes, y en el que una vez más el quinteto encabezado por la vocalista Gabrielle De Val y el guitarrista Alfonso Samos nos deja un puñado de grandes composiciones con el A.O.R. ochentero como base, pero enriquecido con multitud de matices que nos llevan del rock sinfónico a la new age, pasando por detalles folk o pop. Además del citado dúo que se encarga de la composición de los temas, encontramos una vez más junto a ellos al bajista Alex Morell (Júpiter), al batería Rubén Berengena (Elisma) y al teclista Tony Ortega que sustituyó a David Erick Criado hace unos años, mostrando todos ellos una enorme solvencia y nivel.


Comenzamos a disfrutar del CD (a la espera de la próxima edición en vinilo) tras la evocadora intro “Electric Jungle” con “Crying On The Bedroom”, magnífico tema lleno de intención y matices desarrollado sobre una bonita melodía de voz y guitarra marca de la casa que crece espectacularmente en sus aportes con fuerza y precisión llegando a momentos muy Neal Schon en su tratamiento de las seis cuerdas, sobre todo en su parte final que me recuerda ligeramente a “Separate Ways” de Journey. A todo esto con Gaby transmitiendo de manera magistral con esa voz que la naturaleza le ha dado y que ella tan bien sabe manejar, algo que seguimos comprobando en modo más relajado con la atemperada “Crazy World” que envuelve llena de armonía y delicadeza en su parte inicial para ir cogiendo ritmo hasta llegar a una inmensa demostración instrumental llena de dramatismo y sinfonismo a lo Boston con Tony sacando brillo a sus orgánicas teclas, sencillamente tremenda.


En “Symphony” muestran su cara más ingenua y entrañable con ese A.O.R. luminoso que rezuma optimismo y buen rollo, con esas melodías de voz características con cierto aire Stevie Nicks(Fleetwood Mac) sobrevolando y envolviendo la marcada pulsación de bajo de Alex completada por la excelente y técnica pegada de Rubéna los tambores, y por un vibrante aunque corto solo de Alfonso. Mayor protagonismo coral en el agradable medio tiempo “Son Of Mine” elegante en su interpretación para embaucarnos con su estribillo de voces dobladas, todo armonía y acogedora pasión rematada por un bonito fade out de guitarra.


Vuelven los aires sinfónicos con “Lilly and the Old Man” de base más sólida y cabalgante plena de cuerpo con tintes épicos y medievales a lo Blackmore’s Night pero con más carga hard rockera sobre todo por los acordes de guitarra que marcan su continuidad por debajo de la melodía principal de voz y teclados. Cambio de tercio total con la suave “Inner Voice”, intimista y sensible de base jazzie acariciando con sus melodías de voz y piano pero sin dejar de lado una fuerte expresividad, para pasar seguidamente a la divertida “High Heels” A.O.R. festivo que engancha con su ritmo alegre y su claro estribillo sobresaliendo sobre los acertados toques de cencerro de Rubén y los equilibrados teclados y guitarras de Tony y Alfonso.


Nuevo tramo relajado con la balada “Wings of an Angel” que destila espiritualidad y sentimiento, con una deliciosa melodía de voz y piano sobre la que aparece con cuerpo y clase la guitarra de Alfonso, al igual que en la intimista y apasionada “Kill The Noise” con Gabyuna vez más transmitiendo con poderío y sensibilidad. Entre medias retoman la vena más rockera con “Save a Little Love” perfectamente reconocible y recordable por su clarísimo estribillo y sus oportunos coros.


Llegamos a la parte final encontrándonos con “You Break The Silence” tema vivo con encanto a tempo medio para transmitir su despechado mensaje donde la interpretación vocal resulta más teatral sobre su elegante base instrumental incluyendo otro gran solo de Alfonso que, una vez más, se me queda algo corto. Se explaya más en la luminosa “Say Goodbye” uno de los temas con más ritmo del disco en el que brillan unos vibrantes dibujos de guitarra entre sus nítidas melodías de voz antes del breve y bucólico alegato ecologista que da título y cierre al disco.


Disco absolutamente recomendable que vuelve a mostrar a The Valcomo una de nuestras mejores bandas de A.O.R., aunque echemos en falta mayor continuidad en sus lanzamientos.


Mariano Palomo

The Val y ‘The King Ocelot’: entre coronas anda el juego by Los Mejores Rock

octubre 16, 2019 by admin
King Ocelot, News, Reviews
aor, hardrock, melodicrock, rock

LOS REYES DEL AOR ESPAÑOL, CON LA VOCALISTA GABY DE VAL AL FRENTE, PRESENTAN SU TERCER DISCO TRAS LOS PRECEDENTES ‘BACK’ (2011) Y ‘HEADING FOR THE SURFACE’ (2014). CATORCE NUEVOS TEMAS, A LOS QUE VUELVEN A DOTAR DE UNA EXQUISITA PRODUCCIÓN, LA APASIONADA Y DULCE INTERPRETACIÓN DE SU CANTANTE -EN UN INGLÉS CASI NATIVO- Y LAS MÁGICAS GUITARRAS DE ALFONSO SAMOS

The Val y ‘The King Ocelot’: entre coronas anda el juego

Review by Antonio AORLAND

octubre 15, 2019 by admin
Reviews
aor, aorland, melodicrock, rock

http://megustaelaor.blogspot.com/2019/10/the-val-king-ocelot-fish-factory-2019.html

Cuando uno espera algo grande y se le ofrece algo como «King Ocelot» es inevitable esbozar una gran sonrisa. Cuando uno desea escuchar música de calidad, cuando desea escuchar una progresión musical sin miedo al abismo….recurre a The Val.  Cuando crees estar saturado y agotado mentalmente tras escuchar cientos de discos que te suenan igual, llega el Rey Ocelot y te abofetea la cara con todo su cariño para que disfrutes de algo que está al alcance de muy pocos. La magia que desprende The Val solo puede suceder cada cierto tiempo, no importa el tiempo que les lleve grabar un nuevo disco…..seguro que merece la pena la espera, como así ha sido y será.


Todos sabemos que por desgracia estamos acostumbrados a devorar literalmente discos que nos llegan a nuestras manos sin apenas esfuerzo. Nos gustan si…pero ¿ cuanto tiempo nos dura la ilusión? Poco, muy poco, hasta que llega un nuevo lanzamiento ofreciendo lo mismo por menos….. con The Val todo cambia, llegan para quedarse en tu reproductor por tiempo indefinido. Llevaré unas seis escuchas y en cada tema encuentro un matiz nuevo. Me encanta sentarme en mi sofá con mis auriculares de calidad para disfrutar de cada nota musical que se nos ofrece gracias a una producción concienzuda de la mano del maestro Alfonso Samos.  En pocos discos tan complejos musicalmente hablando podréis escuchar con tanta nitidez el bajo, el teclado…..los platillos…..la dulce voz de Gaby….esos solos de Alfonso….en fin, por fin música….silencio.


Mientras escribo estas lineas suena de fondo Inner Voice donde disfruto del trabajo de Tony Ortega e imagino al gran Alex Morell mover sus manos sobre el bajo sentando tranquilamente en una silla, con cara sonriente. Momentos tan mágicos que da terror describir, por miedo a no saber expresar todo lo que me trasmite.


Ahora recuerdo, han pasado temas maravillosos como Crying on the Bedroom Floor o la asombrosa Crazy World pero me detengo en uno de los temas que me ha hecho sonreír….disfrutar, soñar,…Symphony. Mis dedos me obligan a escribir que quizás sea una de las mejores composiciones que nunca jamás hayan grabado.  Pero vuelvo atrás y me detengo en High Heels, otro tema  sobresaliente que me hace recordar la maravillosa Johnny’s Got a Red Car de su mágico debut.


Lo bonito de todo esto es que he llegado al tema 8 sin pestañear y sin adelantar ningún tema. No suele suceder que escuches un disco del tirón en la época en la que vivimos. Mientras avanzas en la escucha algo te hará retroceder….Son of Mine…si…la balada por excelencia, tormenta perfecta de emociones que recorrerá tus entrañas y en la que querrás profundizar en ella leyendo el libreto para entender el significado de tanta emoción. The Val siempre ha contado con Gaby para transmitir todo lo que The Val quiere contarnos, es irrepetible e insustituible. 


Y si Son Of Mine conmueve, no digamos Wings for an Angel, donde sus dulces acordes medievales harán que añore tiempos mejores. Una balada para abrir tus alas y volar…otro de los momentos importantes de este King Ocelot.
Uno puede decir bien

alto que ha merecido la pena esperar estos años para disfrutar del regreso mas esperado. The Val ha vuelto y lo lo ha conseguido de nuevo. La pausa trae cosas maravillosas, el tiempo no siempre es perdido. Ahora solo queda que la audiencia que les adora les empuje a lo más alto y aquellos que aún crean en que la música es vida les de una oportunidad con sus oídos bien abiertos para adentrarse en una selva de donde les costará salir por el torbellino de emociones que les espera  nada más pulsar el play de su reproductor.


Agradecer a todos los integrantes de este gran proyecto su esfuerzo y cariño a la hora de crear este tercera maravilla llamada » King Ocelot». The Val han regresado con más garra que nunca. Atreveros a descubrir otra dimensión musical.

AORLAND SCORE: 9

Redactor: Antonio Aorland


New Album – Available

agosto 19, 2019 by admin
King Ocelot, News
melodicrock, preorders, thevalrock

We are enjoying every single step with the recording of our third album, king ocelot. The album artwork is an essential part of the whole work, of the message within the songs, of all the little things you’ll find in it… we just can’t wait for you to listen!!! 

The release date is October 11 for now….here is a link to the pre-orders: 

Orders Shop on Line

Shops where the Album is Available in Spain

Album Artwork & Orders Shop on Line

agosto 13, 2019 by admin
King Ocelot, News
aor, kingocelot, melodicrock, rock, thevalrock

We are enjoying every single step with the recording of our third album, King Ocelot. The album artwork is an essential part of the whole work, of the message within the songs, of all the little things you’ll find in it… We just can’t wait for you to listen!!! 🙂 The release date is October 11. For now….here is a link to the pre-orders:

Orders Shop on Line

Estamos disfrutando muchísimo de cada paso en nuestro tercer trabajo, King Ocelot. La portada forma parte esencial de todo el disco, de sus mensajes, de lo que encontraréis cuando os sumerjáis en él ¡Estamos deseando que lo podáis escuchar! King Ocelot estará a la venta el 11 de Octubre. De momento…aquí tenéis el enlace a las pre-orders:

Orders Shop on Line

Older News »

Copyright © 2020 The Val
All rights reserved

New Album King Ocelot